SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES POR PAULA CARRERA NUÑO 5ºB
La materia y su medida La materia es todo aquello que pesa y ocupa un espacio. La energía no es materia y es todo aquello que es capaz de cambiar el estado de los cuerpos. La materia tiene 2 propiedades :   .- La masa: contiene una cierta cantidad de materia.   .- El volumen: ocupa una cierta cantidad de espacio. Estas propiedades se pueden medir por distintos métodos, por ejemplo la balanza. Con ella se compara la masa del cuerpo que queremos medir con una masa que consideramos la unidad. La materia puede presentarse en tres estados: Sólido: No se adaptan al recipiente que los contienen y no se pueden comprimir. Líquido: Se adaptan al recipiente que los contienen y no se pueden comprimir. Gaseoso: Tienden a llenar todo el espacio posible, no se adaptan al recipiente que los contienen y se pueden comprimir.
El calor y los cambios en la materia El calor no es materia, es energía que se transmite de unos cuerpos a otros.    El calor provoca cambios en los objetos. Si un cuerpo recibe calor de otro, se calienta y si un cuerpo cede calor a otro se enfría. Otro de los efectos del calor sobre la materia es que hacen que los cuerpos se dilaten, es decir, que su volumen suba. Si un cuerpo se calienta, se dilata y si un cuerpo se enfría, se contrae.    El estado sólido, líquido y gaseoso depende de la temperatura a la que están:       Líquido si la temperatura es superior a 0 ºC y menor a 100 ºC.       Sólido por debajo de 0 ºC.       Gaseoso por encima de 100 ºC.
Los termómetros 		Para medir el calor, tenemos los termómetros. Estos tienen un líquido que se dilata o se contrae. Las variaciones del volumen del líquido sobre una escala graduada, dan la medida de la temperatura que hace. 		El líquido de los termómetros es llamado mercurio, que es el único metal líquido. Como el mercurio es venenoso, se han prohibido hacer termómetros con él, ya que es muy fácil que penetre en la piel.
Cambios del estado GAS + - CONDENSACIÓN:Al quitar calor a un gas pasa a líquido. EVAPORACIÓN:Al añadir calor a un líquido pasa a gas. LÍQUIDO SOLIDIFICACIÓN: Al quitar calor a un líquido pasa a sólido. + - FUSIÓN: Al añadir calor a un sólido pasa a líquido SÓLIDO
Las fuerzas y los cambios en la materia La fuerza es el efecto que un cuerpo ejerce sobre otro. Pueden ser de dos tipos: Por contacto: Actúan solo si los cuerpos se tocan. A distancia:         La gravedad: Es la atracción que la Tierra y otros cuerpos ejercen sobre otros, es más fuerte cuanto mayores sean sus masas .        El magnetismo: Es la atracción o repulsión que se produce entre imanes o la un imán sobre el hierro. Cuando una fuerza actúa sobre un objeto, puede causar dos tipos de efectos: Cambios en movimiento: Mover, aumentar velocidad, parar y cambiar de dirección. Deformaciones:        Deformación elástica, cuando el cuerpo que se está deformando, se suelta, vuelve a su forma inicial. Si se estira demasiado, se rompe.        Deformación plástica, cuando el cuerpo que se está deformando se suelta, se queda deformado.
Los materiales Los primeros seres humanos aprovecharon los materiales naturales de su entorno. El paso siguiente fue fabricar  materiales artificiales a partir de los naturales. Algunos de los primeros fueron las mezclas o aleaciones de mezclas. Problemas del uso excesivo del material: .- El agotamiento de los recursos. .-La contaminación y alteración del medio ambiente. .- La producción de residuos. Para afrontar estos problemas, la principal propuesta es la llamada la regla de las 3 erres: Reducir el consumo, reutilizar materiales y reciclar. El uso de los materiales en la Historia: Prehistoria: piedra, vegetales, madera, piel, leña. Edad Media: hierro, acero, piedra, bronce, lana, cuero, vidrio, papel, tinta, madera. Edad contemporánea: acero, hormigón, vidrio, pintura, fibra, carbono, papel, cuero, caucho, aluminio, algodón.
Adiós. Hasta pronto. Fin de la presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
emily sierra fernandez
 
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2karypauly
 
Las materia y sus propiedades Patricia Marin
Las materia y sus propiedades Patricia Marin Las materia y sus propiedades Patricia Marin
Las materia y sus propiedades Patricia Marin carlosrodriguezfernandez
 
La materias y sus propiedades Andrea Garcia
La materias y sus propiedades Andrea Garcia La materias y sus propiedades Andrea Garcia
La materias y sus propiedades Andrea Garcia carlosrodriguezfernandez
 
Tema2 sistemasmateriales2
Tema2 sistemasmateriales2Tema2 sistemasmateriales2
Tema2 sistemasmateriales2
Tutordani
 
teoria cinetica
teoria cineticateoria cinetica
teoria cinetica
CristinaAndreaLizana
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregaciónPaula Prado
 
Teoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecularTeoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecularprofeblanka
 
Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"
Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"
Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"Jose A. Franco Giraldo
 
La materia
La materiaLa materia
La materiaamos2000
 
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)
P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)jaival
 
Propiedades De La Materia(97 2003)
Propiedades De La Materia(97  2003)Propiedades De La Materia(97  2003)
Propiedades De La Materia(97 2003)guest3f2f457
 

La actualidad más candente (14)

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
 
Las materia y sus propiedades Patricia Marin
Las materia y sus propiedades Patricia Marin Las materia y sus propiedades Patricia Marin
Las materia y sus propiedades Patricia Marin
 
La materias y sus propiedades Andrea Garcia
La materias y sus propiedades Andrea Garcia La materias y sus propiedades Andrea Garcia
La materias y sus propiedades Andrea Garcia
 
Tema2 sistemasmateriales2
Tema2 sistemasmateriales2Tema2 sistemasmateriales2
Tema2 sistemasmateriales2
 
teoria cinetica
teoria cineticateoria cinetica
teoria cinetica
 
TEORIA CINETICO MOLECULAR
TEORIA CINETICO MOLECULARTEORIA CINETICO MOLECULAR
TEORIA CINETICO MOLECULAR
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
 
Teoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecularTeoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecular
 
Presentación Lorena tema 7
Presentación Lorena tema 7Presentación Lorena tema 7
Presentación Lorena tema 7
 
Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"
Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"
Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)
P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)
 
Propiedades De La Materia(97 2003)
Propiedades De La Materia(97  2003)Propiedades De La Materia(97  2003)
Propiedades De La Materia(97 2003)
 

Similar a La materia y sus propiedades por Paula Carrera nuño 5ºB

La materia y sus propiedades Marina Ibañez
La materia y sus propiedades Marina Ibañez La materia y sus propiedades Marina Ibañez
La materia y sus propiedades Marina Ibañez carlosrodriguezfernandez
 
Las materia y sus propiedades Patricia Marin
Las materia y sus propiedades Patricia Marin Las materia y sus propiedades Patricia Marin
Las materia y sus propiedades Patricia Marin carlosrodriguezfernandez
 
Las materia y sus propiedades Patricia Marin
Las materia y sus propiedades Patricia Marin Las materia y sus propiedades Patricia Marin
Las materia y sus propiedades Patricia Marin carlosrodriguezfernandez
 
La materia y sus propiedades Alejandra Cámara
La materia y sus propiedades Alejandra Cámara La materia y sus propiedades Alejandra Cámara
La materia y sus propiedades Alejandra Cámara carlosrodriguezfernandez
 
Marta y7 águ eda
Marta y7 águ edaMarta y7 águ eda
Marta y7 águ eda
PILARPEREA
 
La materias y sus propiedades Andrea Garcia
La materias y sus propiedades Andrea Garcia La materias y sus propiedades Andrea Garcia
La materias y sus propiedades Andrea Garcia carlosrodriguezfernandez
 
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 

Similar a La materia y sus propiedades por Paula Carrera nuño 5ºB (20)

La materia y sus propiedades Marina Ibañez
La materia y sus propiedades Marina Ibañez La materia y sus propiedades Marina Ibañez
La materia y sus propiedades Marina Ibañez
 
La materia y sus propiedades Lucas
La materia y sus propiedades LucasLa materia y sus propiedades Lucas
La materia y sus propiedades Lucas
 
La materia y sus propiedades Lucas
La materia y sus propiedades Lucas La materia y sus propiedades Lucas
La materia y sus propiedades Lucas
 
Las materia y sus propiedades Patricia Marin
Las materia y sus propiedades Patricia Marin Las materia y sus propiedades Patricia Marin
Las materia y sus propiedades Patricia Marin
 
Las materia y sus propiedades Patricia Marin
Las materia y sus propiedades Patricia Marin Las materia y sus propiedades Patricia Marin
Las materia y sus propiedades Patricia Marin
 
Tema 7 Víctor
Tema 7 VíctorTema 7 Víctor
Tema 7 Víctor
 
La materia y sus propiedades Alejandra Cámara
La materia y sus propiedades Alejandra Cámara La materia y sus propiedades Alejandra Cámara
La materia y sus propiedades Alejandra Cámara
 
Conocimiento tema 7 Teresa Pérez
Conocimiento tema 7  Teresa PérezConocimiento tema 7  Teresa Pérez
Conocimiento tema 7 Teresa Pérez
 
Conocimiento tema 7 Teresa Pérez
Conocimiento tema 7  Teresa Pérez Conocimiento tema 7  Teresa Pérez
Conocimiento tema 7 Teresa Pérez
 
La materia y sus propiedades Ruth
La materia y sus propiedades RuthLa materia y sus propiedades Ruth
La materia y sus propiedades Ruth
 
Marta y7 águ eda
Marta y7 águ edaMarta y7 águ eda
Marta y7 águ eda
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
La materias y sus propiedades Andrea Garcia
La materias y sus propiedades Andrea Garcia La materias y sus propiedades Andrea Garcia
La materias y sus propiedades Andrea Garcia
 
La materia y sus propiedades Paolo
La materia y sus propiedades Paolo La materia y sus propiedades Paolo
La materia y sus propiedades Paolo
 
La materia y sus propiedades Paolo
La materia y sus propiedades Paolo La materia y sus propiedades Paolo
La materia y sus propiedades Paolo
 
La materia y sus propiedades Noelia
La materia y sus propiedades NoeliaLa materia y sus propiedades Noelia
La materia y sus propiedades Noelia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
 
Tema 7 irene_y_sofia_cono
Tema 7 irene_y_sofia_conoTema 7 irene_y_sofia_cono
Tema 7 irene_y_sofia_cono
 

Más de carlosrodriguezfernandez (20)

Presentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primeroPresentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primero
 
Unit 10 means of transport
Unit 10 means of transportUnit 10 means of transport
Unit 10 means of transport
 
Tema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns pptTema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns ppt
 
How does it work
How does it workHow does it work
How does it work
 
Power point t9
Power point t9Power point t9
Power point t9
 
Unit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2ºUnit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2º
 
Ppt unit 8
Ppt unit 8Ppt unit 8
Ppt unit 8
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 7 science power
Unit 7 science powerUnit 7 science power
Unit 7 science power
 
Science unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.pScience unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.p
 
Science unit 6
Science unit 6Science unit 6
Science unit 6
 
Power point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primeroPower point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primero
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
 
Ordenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodosOrdenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodos
 
Unit 4 animal groups
Unit 4 animal groupsUnit 4 animal groups
Unit 4 animal groups
 
Ppt unit 4
Ppt unit 4Ppt unit 4
Ppt unit 4
 
Sciences plants t 3
Sciences plants t  3Sciences plants t  3
Sciences plants t 3
 
Body t3
Body t3Body t3
Body t3
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

La materia y sus propiedades por Paula Carrera nuño 5ºB

  • 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES POR PAULA CARRERA NUÑO 5ºB
  • 2. La materia y su medida La materia es todo aquello que pesa y ocupa un espacio. La energía no es materia y es todo aquello que es capaz de cambiar el estado de los cuerpos. La materia tiene 2 propiedades : .- La masa: contiene una cierta cantidad de materia. .- El volumen: ocupa una cierta cantidad de espacio. Estas propiedades se pueden medir por distintos métodos, por ejemplo la balanza. Con ella se compara la masa del cuerpo que queremos medir con una masa que consideramos la unidad. La materia puede presentarse en tres estados: Sólido: No se adaptan al recipiente que los contienen y no se pueden comprimir. Líquido: Se adaptan al recipiente que los contienen y no se pueden comprimir. Gaseoso: Tienden a llenar todo el espacio posible, no se adaptan al recipiente que los contienen y se pueden comprimir.
  • 3. El calor y los cambios en la materia El calor no es materia, es energía que se transmite de unos cuerpos a otros. El calor provoca cambios en los objetos. Si un cuerpo recibe calor de otro, se calienta y si un cuerpo cede calor a otro se enfría. Otro de los efectos del calor sobre la materia es que hacen que los cuerpos se dilaten, es decir, que su volumen suba. Si un cuerpo se calienta, se dilata y si un cuerpo se enfría, se contrae. El estado sólido, líquido y gaseoso depende de la temperatura a la que están: Líquido si la temperatura es superior a 0 ºC y menor a 100 ºC. Sólido por debajo de 0 ºC. Gaseoso por encima de 100 ºC.
  • 4. Los termómetros Para medir el calor, tenemos los termómetros. Estos tienen un líquido que se dilata o se contrae. Las variaciones del volumen del líquido sobre una escala graduada, dan la medida de la temperatura que hace. El líquido de los termómetros es llamado mercurio, que es el único metal líquido. Como el mercurio es venenoso, se han prohibido hacer termómetros con él, ya que es muy fácil que penetre en la piel.
  • 5. Cambios del estado GAS + - CONDENSACIÓN:Al quitar calor a un gas pasa a líquido. EVAPORACIÓN:Al añadir calor a un líquido pasa a gas. LÍQUIDO SOLIDIFICACIÓN: Al quitar calor a un líquido pasa a sólido. + - FUSIÓN: Al añadir calor a un sólido pasa a líquido SÓLIDO
  • 6. Las fuerzas y los cambios en la materia La fuerza es el efecto que un cuerpo ejerce sobre otro. Pueden ser de dos tipos: Por contacto: Actúan solo si los cuerpos se tocan. A distancia: La gravedad: Es la atracción que la Tierra y otros cuerpos ejercen sobre otros, es más fuerte cuanto mayores sean sus masas . El magnetismo: Es la atracción o repulsión que se produce entre imanes o la un imán sobre el hierro. Cuando una fuerza actúa sobre un objeto, puede causar dos tipos de efectos: Cambios en movimiento: Mover, aumentar velocidad, parar y cambiar de dirección. Deformaciones: Deformación elástica, cuando el cuerpo que se está deformando, se suelta, vuelve a su forma inicial. Si se estira demasiado, se rompe. Deformación plástica, cuando el cuerpo que se está deformando se suelta, se queda deformado.
  • 7. Los materiales Los primeros seres humanos aprovecharon los materiales naturales de su entorno. El paso siguiente fue fabricar materiales artificiales a partir de los naturales. Algunos de los primeros fueron las mezclas o aleaciones de mezclas. Problemas del uso excesivo del material: .- El agotamiento de los recursos. .-La contaminación y alteración del medio ambiente. .- La producción de residuos. Para afrontar estos problemas, la principal propuesta es la llamada la regla de las 3 erres: Reducir el consumo, reutilizar materiales y reciclar. El uso de los materiales en la Historia: Prehistoria: piedra, vegetales, madera, piel, leña. Edad Media: hierro, acero, piedra, bronce, lana, cuero, vidrio, papel, tinta, madera. Edad contemporánea: acero, hormigón, vidrio, pintura, fibra, carbono, papel, cuero, caucho, aluminio, algodón.
  • 8. Adiós. Hasta pronto. Fin de la presentación.